viernes, 30 de marzo de 2012

Un poco de politica II.

Sigamos con el presente. Por cierto, lo tengo que hacer en dos partes por mi ineptitud con estas cosas de los blog. Espero no incomodar.

Vamos con el sistema de votos. Un nombre complicado que se olvida rápido. Sistema D,Hondt. Complicado de entender y de explicar. No vale tener la mayor cantidad de votos. Se contemplan varios factores a la hora de hacer un recuento. Para algunos está muy bien y para otros nada bien. Si por ejemplo en Andalucía hay que repartir, no se...100 escaños, pues se hace de forma equitativa entre las provincias. Pongamos que Sevilla tenga 20 escaños para repartir...y que Almería tenga 16 para repartir...Pero en Sevilla viven 2.000.000 de personas y en Almería pongamos que tenga 500.000 habitantes...Para que en Sevilla un partido pueda conseguir un escaño necesita de 100.000 votos...En cambio en Almería un partido necesita de 31.250 votos. Esto es un ejemplo. No son datos informativos. Pero mas o menos viene a explicar el sistema de votos actual que tenemos. Si alguien está mas informado y sabe mas del tema, mucho gusto en que lo explique mejor.
Este sistema de votos favorece a los partidos mas poderosos a nivel nacional, como son PSOE, PP e IU y también favorece a aquellas zonas donde el arraigo en sus gentes con el nacionalismo independentista es fuerte. Con lo que tenemos cada 4 años a los 2 de siempre y los talones a CIU, o IU, o PNV o un sin fin de partidos nacionalistas. Y de los pocos partidos que quedan a nivel nacional como por ejemplo UPyD o EQUO...Pues a quedarse en casita viendo el congreso.
¿La solución más justa para el resto de comunidades y sus gentes?...Pues que en todas las comunidades se haga fuerte un partido independiente por esa comunidad y que se les vote. Así tendremos representación...Pero mas facil es cambiar este sistema de votos que solo favorece a lo que digo, los 3 partidos nacionales y un ristra de independentistas.

Parece que es una deuda que tenemos que pagar todos los españoles por lo acontecido en la guerra civil, y como digo, las deudas sociales por hechos pasados no van conmigo.

Miremos ahora un poco al PP. El partido "fascista, falangista, que va en contra de los derechos de los trabajadores"...

Su origen. Pequeños partidos conservadores liderados por antiguos dirigentes del Franquismo. Oye, pues si que tiene un origen en el Franquismo...Pero ¿Y quien no tenia esos orígenes o los tiene?. http://amilcar-barca.lacoctelera.net/post/2009/04/13/antepasados-franquistas-el-psoe-y-prisa.
Es totalmente lógico que antiguos dirigentes políticos quieran seguir haciendo lo que saben hacer y  es lógico que hijos del Franquismo quieran hacer política.

Ahora mismo es un partido que se dice el mismo de ideología "centro reformista". Pongo el enlace mejor que antes casi la lio con el "copio y pego".http://es.wikipedia.org/wiki/Centro_reformista.

Y de IU no hay que explicar mucho. Los principios ideológicos de PSOE de sus orígenes, no el de ahora, pero conforme a un estado federal y republicano.

Entonces tenemos como potencias políticas en este pais...A PSOE que dice que es una cosa y despues es otra. A PP que parece que el hijo legitimo del Franquismo según la izquierda. A IU que hasta ahora es fiel a sus ideas.Y los partidos independentistas. Eso es lo que políticamente tenemos en este pais y con el sistema de votos menos justo para los Españoles.

Mi conclusión es bien sencilla. Estamos anclados en plena posguerra civil. Estamos pagando una deuda histórica que no nos compete por una guerra civil para con País Vasco y Cataluña sobre todo.
Y el reparto de votos se acaba partiendo en dos para el resto de España...Uno va para los "descendientes de  los republicanos" y otro va para "los descendientes del Franquismo".
Unos se reparten entre IU y PSOE y otros van al PP. Y eso es lo que se vende día sí y día también y tristemente desde el lado de la izquierda.

Estos se encargan de que no olvidemos nunca la guerra civil y que la tengamos como un genocidio en toda regla y que el enemigo es el PP o la derecha que es "heredera" según ellos, del Fascismo, Falangismo y cualquier "ismo" que se les acabe ocurriendo.

Y yo quiero vivir ni para ni por el pasado. Yo quiero unas elecciones libres de prejuicios y de herencias sociales con "x". Quiero poder votar libremente sabiendo que vi voto vale igual que el de cualquiera. Y quiero mirar el futuro sin tener el culo metido en el pasado.

Y como digo, he votado en mi vida muchos a la Izquierda que a la derecha, pero mucho mas. Pero no va conmigo tanto pasado. No lo quiero.

En andalucia llega a tal punto esto que digo que prefieren que se gasten el dinero el cocaina, los que llevan 30 años, a que entre en el poder "el señorito cortijero"...Como si Chavez no tuviera una finca de 2000 hectareas.

Un ancla que pesa mucho. Demasiado.

No hay comentarios:

Publicar un comentario